Si eres mujer, diez beneficios si corres
Las mujeres por diversas razones y su apretada agenda, por lo general dejan de lado el deporte, aunque en la última época y las tendencias han hecho que las actividades sean más accesibles. Además, los beneficios son notorios.

1- No hace falta ser la más rápida del mundo. De hecho, correr, aunque sea lentamente, quema más calorías que casi cualquier otra actividad.
2- Tampoco hace falta ser una runner profesional para participar, de vez en cuando, en una carrera popular. Animan, motivan y divierten, y cada vez son más las mujeres que se apuntan a ellas, ¿a qué esperas?
3- El insomnio es un problema que achaca a muchas mujeres. Practicar running ayuda a liberar estrés y energía y nos hace estar más relajadas, por lo que es más probable que duermas profundamente.
4- Si te da pereza salir a correr sola, ¡búscate una compañera! Es más divertido que correr sola, además de más seguro y, por supuetso, motiva mucho más.
5- Al practicar ejercicio, en este caso running, liberamos tensiones que nos hacen encontrarnos mejor física y mentalmente, por lo que la predisposición a mantener relaciones sexuales es mayor.
6- ¿Estás embarazada? Lo lógico es que puedas practicar ejercicio sin problemas. Hacer running no está prohibido, siempre y cuando te encuentres en el primer trimestre de embarazo. Incluso en el segundo, pero, entonces, te aconsejamos que, antes, consultes a tu ginecólogo.
7- Salir a correr un rato los días previos a la menstruación (o durante, si puedes) hace que te sientas mejor y te disminuyan los dolores.
8- Hasta no hace mucho, las versiones de las zapatillas de running para mujeres consistían, simplemente, en reducir el tamaño de las de los hombres. Se ha descubierto que las mujeres tienen diferentes patrones a la hora de correr y de características de sus extremidades inferiores respecto a los hombres. Actualmente ya se fabrican las zapatillas teniendo en cuenta estas diferencias.
9- Si practicas running o cualquier otro ejercicio y eres mujer, debes prestar atención a tus niveles de calcio y hierro puesto que, habitualmente, las mujeres los tienen algo más bajos. Buenas fuentes de calcio son los lácteos, brócoli, sardinas y salmón, mientras que los alimentos ricos en hierro son el hígado, carne y espinaca.
10- Eliminar la celulitis, reducir ansiedad y estrés, mejorar nuestra salud… las ventajas de correr son muchas para las mujeres.
Las claves para empezar hacer Running Para Mujeres
Ten paciencia y empieza a correr progresivamente.
Es recomendable empezar alternando caminata y carrera.
Corre entre 2 y 3 días por semana dejando mínimo uno de descanso.
Corre un poco menos de lo que desearías para quedarte siempre con ganas de seguir.
Utiliza indumentaria adecuada.
Presta atención a la hidratación.
Realiza estiramientos al finalizar.
Consulta un Entrenador especialista en Running, si tienes cualquier duda.
Evita sobrecargas y lesiones: más es menos cuando estamos empezando una actividad nueva.
Disfruta!