¿La vitamina d puede ayudar a mejorar tu resistencia aeróbica?
La vitamina D es una sustancia que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento, especialmente porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. Por contra, la deficiencia de vitamina D puede conllevar a problemas de salud, como la osteoporosis o el raquitismo.
En lo que se refiere al rendimiento deportivo, existe una cuestión que ha surgido en los últimos tiempos: ¿la vitamina D puede mejorar la resistencia aeróbica? Esta es una duda que muchos atletas se han planteado y que hoy podrás resolver.
Beneficios de la vitamina D en atletas de resistencia: Los investigadores de la Virginia Commonwealth University han encontrado un vínculo entra la vitamina D y la aptitud cardiorrespiratoria.
En el estudio, que se publicó en el European Journal of Preventive Cardiology, los investigadores analizaron la sangre de casi 2000 participantes para determinar sus niveles de vitamina D y los compararon con sus niveles de VO2 max, un marcador de aptitud cardiorrespiratoria, ya que muestra la eficiencia con la que se encuentra. Luego a sus participantes los dividieron en cuartiles según sus niveles de vitamina D. (Marawan, Kurbanova y Qayyum, 2018).
Los investigadores descubrieron que los participantes en el cuartil más alto de vitamina D tenían niveles de VO2 máx significativamente más altos que los del cuartil más bajo, lo que indica que su condición cardiorrespiratoria también era mayor.
¿Realmente la vitamina D aumenta la resistencia aeróbica?
Investigadores anteriores sugieren que la vitamina D ayuda a aumentar la cantidad de un tipo de fibras musculares de contracción rápida y disminuir otro, lo que lleva a mejorar la condición física aeróbica. (Sørensen et al., 1979). Pero, aun así los investigadores no pueden concluir si los niveles más altos de vitamina D en realidad causaron una mejora en el estado físico aeróbico.
El autor del estudio, Marawan, expresó lo siguiente: “existe una asociación entre la vitamina D y la aptitud cardiorrespiratoria, pero no sabemos si la aptitud cardiorrespiratoria es mejor debido a los mayores niveles de vitamina D, o si los niveles de vitamina D son mejores debidos a la mayor CRF”.
“Aún no está exactamente claro si suplementarte con vitamina D ayuda a mejorar tu condición física, ya que han habido datos contradictorios” citó Marawan.

Se puede obtener vitamina D de tres maneras: a través de la piel, de la dieta y de suplementos. Su cuerpo forma la vitamina D naturalmente después de la exposición al sol. Sin embargo, demasiado sol puede llevar al envejecimiento y el cáncer de la piel, así que muchas personas tratan de obtener su vitamina D de otras fuentes.
Fuentes de vitamina D: -Aceite de hígado de bacalao y conservas de pescado. -Mantequilla, margarina. -Hígado. -Huevos. -Queso. -Nata, leche enriquecida. -Pescado. -Ostras. -Cereales.